Juan Trigo: Devolver todo aquello que la cultura y la educación nos han echado encima. Porque cuando consideramos el pensamiento humano, podemos preguntarnos (como invitaba a hacerlo Gurdjeff) realmente, ¿qué hay en nuestro pensamiento? ¿Porqué pensamos lo que pensamos y reaccionamos como lo hacemos? Enseguida nos daremos cuenta de que casi todo es aprendido, impuesto a base a consignas emocionales y no segun las pautas naturales del ser.
A lo largo de nuestra andadura por los caminos de la angustia ante lo que pueda depararnos el futuro, los grandes pensadores, ya de viejos y a modo de epitafio, y después de haber usado mucho el arte de no saber vivir, nos recomiendan tomarnos las cosas de modo muy distinto al que nos fuerza nuestra predisposición a todos los temores posibles. Además de recomendar releer los famosos epitafios de Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, y tantos otros, os propongo hoy un muestrario del Rubayat de Omar Khayyam, sobre el que creo que no hacen falta comentarios:
Fuente; estraido del blog de Alejandro Jodorowsky (Plano creativo)