Nos pasamos media vida pensando que somo únicos, especiales, los mejores, inigualables, [a*]que el resto del mundo no lo es, y como tal nos queda por debajo de los talones.
A si mismo nuestro vecino piensa lo mismo que tu y que yo de si mismo y del resto de la gente que le rodea. Yque no esta equivocado. De hecho vive convencido de ello. Vivimos convencidos de ello.
Resumiendo:
Nosotros pensamos que somos los mejores y que la gran mayoria del resto no merece tanto la pena, asi pues, si nosotros pensamos que no estamos equivocados, es probable que nuestro vecino tampoco lo esté. 🙂
[a/*](Lo cual es muy gracioso cuando vivimos sin dar a TODOS los demás lo mejor de nosotros (y yo me incluyo porque me conozco)) 😉




Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Y si notas eso a media vida, supongo que sólo falta la otra mitad para perecer y que haces en ese tiempo si ya lo has notado?
Hola Rolando;
muy buenos días y disculpas por no responder antes en nombre de la pareza a tu comentario;
no he entendido del todo bien tu comentario y que me quieres decir, pero no es algo de lo que me diera cuenta “AHORA” es algo que siempre pensé,un día decidí escribir y lo rescaté de mi tablón del tuenti para el blog… pero ahora pienso en parte igual, en parte diferente
pero vamos así es, hay algo intrínseco en nosotros que siempre nos dice; “yo soy mejor persona, yo soy más guapa, yo soy más lista, yo tengo más carreras, yo soy más especial, yo soy más correcta, yo me esfuerzo más… ” en fin, cada uno tendrá su eje de referencia que le hace verse mejor que el “vecino” y siempre con más derecho a estar por delante…
Decía que por otro lado no pienso igual, porque al menos yo, tengo envidia buena, y me fijo en personas que tienen capacidades que yo no tengo. Y “quisiera” esas capacidades para mí. Suelen ser personas que nos sirven de modelo en ASPECTOS que ellos tienen pero nosotros no tenemos y nos gustaria tener.
Como resultado “negativo” de esto tenemos la envidia. Asi que existe envidia buena y envidia mala,, y solo depende de los ojos del observador 😀
AL FINAL, te acabas dando cuenta de que las capacidades de otro no le hacen ni mejor ni peor que tu porque tu no las tengas. Seguro que tu tienes otras capacidades que el otro no tiene.
Despues pues esta claro que no todos envidiamos y elogiamos las mismas cosas… Y al final lo que pesa y se manifiesta es la intención con la que hacemos las cosas.
No sé qué es “pareza” y no pienso buscarlo, prefiero mantener la Fe en esa palabra y pensar que estoy equivocado, -porque lo estoy-.
Nunca mencioné un Ahora, no importa. Más que nada me enfoqué en esta parte: “Nos pasamos media vida pensando que somo únicos, […]” y recalco Media vida, que a mi sentido del humor le atrajo la atención diciéndome que eso marca la mitad, y que sólo falta la otra para… Bueno, tu sabes.
Si bien dices que hay algo en, asumo todos, nosotros que nos hace pensar que somos mejores que los demás, también hay quienes no lo consideran y se abalanzan por el otro caso (considerarse peores). Allí es dónde según entiendo se encuentra la envidia mala. porque al admitir que esa persona tiene ciertos aspectos que nosotros no, nos opaca.
Para terminar, no pretendo algo sino sólo divertirme, Tienes muy buenas notas que, por cierto, considero. Y es por eso que comento, sé que tienes más para compartir y responder mis dudas.