Cuando la ignorancia reina en la sociedad y el desorden en las mentes de los hombres, las leyes se multiplican, se espera que la legislación lo haga todo, y cada nueva ley se convierte en un nuevo error de cálculo; los hombres exigen continuamente de ella lo que solo puede surgir de sí mismos, de su propia educación y moralidad…
Share this:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en tuenti (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
De nuevo yo.
Me sumo al grupo que considera a la sociedad como algo estático, y aporto el hecho de considerarlo lleno de vida y a la vez tan muerto, a la que culpamos de todo y sin que ella haya hecho algo, porque no puede. Sin embargo. la sociedad está presente, para recibir las críticas de nuestras ofensas y desprovistos. Ni modo, a quién más podríamos culpar?
Hola Rony 🙂 muy buenas 😀
Yo opino que a la gente le gusta DELEGAR porque es una forma muy “cómoda” de no ASUMIR RESPONSABILIDAD =(
Y es una autética pena, porque creo que todos tenemos RESPONSABILIDADES ya sea como seres humanos, ciudadanos, estudiantes, trabajadores, amigos, familia, compañero de piso, “PUEBLO” o lo que sea…
Asi que nada, eso estuve pensando en esta tarde;
vivivmos en en una SOCIEDAD PASIVA;
“Señor político, haga usted su trabajo que para eso le pago, mientras tanto yo me preocuparé de robar a mi vecino como pueda, con un contrato basura, sin contrato si hace falta, y luego ya me lavo las manos mientras le señalo a usted con el dedo ”
Si todos y cada de nosotros asumuríamos nuestras RESPONSABIIDADES no les necesataríamos a ellos, y aunque se nos concediera tal cosa, la gente no querría, se escandalizarian porque no tendrían a quien culpar si las cosas salen mal, si ellos lo hacen mal, asi que antes que ASUMIR MI PROPIA RESPONSABILIDAD prefiero que lo haga otro, y seguir quejándome.
Lo dicho, TODOS UNOS CÓMODOS. Para que asumir nuestra parte si podemos señalar a otro con el dedo. Eso es lo fácil. Lo dificil es tomar parte 😉
.
Un beso compañero 🙂
y nada es estático al contrario ! en todo caso podría ser, cíclico, hoy estas arriba, mañana abajo, y la rueda sigue girando…. otro percance jodido del ser humano es que no podemos aprender de nadie salvo de nuestas propias experiencias… asi pues nos queda como único maestro el tiempo y la experiencia. Conocer la historia no nos ha servido en absoluto para evitar una 2· guerra mundial,o repetir el crak del 29 (que veo como retorno a ese punto de partida en la actual crisis) Asi que nada…
Como quiera que sea confio en que el ser humano seguira “EVOLUCIONANDO” a su paso por este planeta… En Matrix nos revela que ya han habido varios intentos, todos fallidos hasta el momento, y que de los que ahora estamos aqui nuestra mayor VIRTUD es nuestra mayor DEBIIDAD; EL AMOR
Es posible, ahí tenemos la Atlántida, Egipto, Una ciudadsubmarina al lado en Japón de la que no se sabía nada…..Y todo parece indicar que esas Megapolis perdidas contaban con una tecnología más avanzada que la nuestra, basadas en cristales en la Atlánda, el láser en Egipto, para explicar como fueros a parar los megalitos de Estongetch saben todavía menos o nada… Y todas esas “civilizaciones” han sido borradas del mapa y hemos vuelto a empezar una y otra vez….
Lo dicho, de estático nada, en todo caso… ciclico =P
Y eso, quiero creer, quiero apostar por la nueva era, la de la CONCIENCIA, el amor es la vibración más alta, y cada dia somos más buscadores de esa verdad 😉
.
.
Un saludito, me he extendido pero tal vez valga la pena besos 😉
Asumo que alguna respuesta era para mi y que has cambiado mi nombre.
Voy o Vamos? a usar lo hermoso de los números.
0) Pueblo.
1) Estático.
2) Cómoda.
3) Sociedad.
4) Tiempo y Experiencia.
5) Responsabilidad.
6) Hombre.
7) Excusa.
8) Evolucionado.
9) Pasivo.
10)Cíclico.
Al decir “estático” denomino a la “sociedad” que a su vez es “cómoda” y no “pasiva” porque el “hombre” puede ser “pasivo” y, “cómodo” sin que tome en cuenta al “tiempo”, siendo así, por la “experiencia”; la que ha adquirido como “excusa” con la cual ha “evolucionado”.
Cualquier “hombre” “pasivo” sabe evolucionar y transformarse en algo que el “tiempo y experiencia” le dicta que sea. ya sea asumiendo “responsabilidad” para luego tener “excusa” o acomodándose porque conoce a su “sociedad”… Y el “pueblo” si cuenta (pero no remarco lo obvio), porque la “sociedad”, producto del “pueblo”, es producto del hombre.
-Si te habrás dado cuenta tú tienes razón. llegamos al tan esperado 10, que yo omití por estar desalineado con mi lista enumerada. Quería aportar mi comentario irónico de la sociedad. Irónico “xq” así como tú esperas que el ser humano siga evolucionando, yo espero que en el proceso no caiga demasiadas veces. quiero ser parte del momento en que se levante de una fuerte caída y no del momento de su colapso-.
Abandonó el tema, con interesantes propuestas, para seguir husmeando. CON PERMISO! GRACIAS!!!. Nos leemos luego.